NOVEDADES
9
2004julio
THE FINAAAAAAAL: CON LA MUSICA A FLOR DE PIEL
Doce bandas de Barcelona, los finalistas de Valencia y una de las mejores sala de la ciudad.
Nervios, felicidad, ilusión, trabajo duro... ¿Listos para tocar?
Muchas ilusiones, muchas horas de trabajo y esfuerzo por parte de todas y todos. Muchos
premios en juego. No es un gran resumen de un año de mortal esfuerzo, pero me parece una
buena síntesis de lo que hemos vivido y lo mucho que hemos luchado todos, vosotros y
nosotras, para hacer esta final realidad. Así que ha disfrutar.
Me saltaré los preliminares del equipo de Emergenza, porque en este caso son aburridos. Me
refiero a unas levantándose a la 07:00 para hacer el catering, otras a las 08:00 para recoge el
backline, empezar las pruebas de sonido, el grupo de Valencia que no llega a Barcelona, se han
perdido... Así que directos al grano.
Las 19:00, The Cloonies puntean sus guitarras y empieza el espectáculo. Pop rock elegante y
suave. Seguido de temas propios que invitan a escuchar. Se empiezan a calentar los motores
en la sala. Más pop y más rock. Guitarritas poperas y batería rockera. Obra vista y Groove hace
uno de sus mejores conciertos de cuantos he visto en fases anteriores.
Le toca el turno a Airun. En los anteriores conciertos ya demostraron que eran unos músicos
excepcionales y estábamos esperando la oportunidad de oírlos en esta sala. Acordes claros,
cambios constantes pero pausados, excepcional rock progresivo que invita, a quienes les gusta
la música sin envases bonitos y sin etiqueta, a escuchar y disfrutar.
Y entonces llega la oscuridad. Se enciende un tenue luz y se escucha una sirena. Explosión. Los
Goodchild salen al escenario. Descarga de rock y metal. El batería reparte leña a bombos y
platos. El bajista marca el ritmo. Un solo de guitarra. Silencio y aterriza la voz del cantante. Un
directo potente con temas propios cantados en inglés que les valió el cuarto puesto de la final y
meses antes, la oportunidad de telonear a Sociedad Alcohólica en la sala Razmatazz.
La sala ya está caliente, pero lo que no saben es que los Guayabas ya están aquí. Un explosivo
directo, música mestiza y ritmos brasileños, africanos, latinos, flamencos, con versos rapeados,
beatboxing, una bailarina y, todo aliñado con el ancestral sonido de los dijiridos australianos...
todo un viaje a la profundidad de los ritmos de nuestros antepasados.
Curiosamente este grupo que es 100 % ‘manual’, suenan a ‘electro’ y a ‘tecno’, pero no utiliza
samplers ni ninguna base electrónica. Me han explicado que eso es lo que pasa cuando
la frecuencia del dijiridoo se encuentra con la percusión... ¡Vaya, vaya! Así que el ‘tecno’ se
inventó en la prehistoria y nosotros que pensábamos que eso era cosa de los 80.
Por si a alguien se había quedado con ganas de baile, los Cluster remataron al jugada. Una voz
femenina al fin. Y vaya voz. Funky y hip-hop calentito, calentito. El público se quedó con ganas,
pero era el turno de los Inanima. Este especial grupo de rock alternativo apuestan por temas en
inglés que recorren la piel. No en vano quedaron en quinta posición.
La fracción electrónica asalta el escenario. Teclado y samplers auguran un buen concierto de
Pop Rock Alternativo. Sixteenth Solid Spread prometen mucho. Su cantante sonaba suave, el tono justo para parar, escuchar y sentir.
Loud Whispers toman el relevo. Son tres, pero son peleones. Un tanto despistados y desastre, pero el tiempo lo cura todo si uno quiere. Sigo sin poder definir su estilo, lo que no me preocupa, pero ¡Chicos, lo siento! aún no he logrado descifrar qué c**o es el psyco pop. Por lo que está claro que ver un concierto de ellos es una grata experiencia en la que uno se introduce en una dimensión desconocida. La fuerza de su directo es directamente proporcional a la locura, frescura y originalidad que corre por sus venas. Seguid ensayando. Seguid tocando.
Me salto a un grupo y paso a nuestra promesa Valenciana. Primero se durmiero