NOVEDADES
1
2003febrero
Guitarras de calidad a un precio accesible
Novedades de Ernie Ball Music Man
Cuando se debe entrevistar a una persona (¿o un personaje ?) como Sterling Ball, 47 años, californiano, heredero por fama y de hecho del padre Ernie Ball - el primer americano quien en el lejano 1958 abrió una tienda de solas guitarras - de su compañía y de su istinto, a priori se es siempre un poco tensos. En este caso no había razón por serlo. Amable, afable, espontáneo, entusiasta, me ha hecho inmediatamente sentir a gusto. El presidente de Ernie Ball Music Man, productor de fama mundial de guitarras, bajos, cuerdas relativas y numerosos accesorios me explica : “No usamos títulos, aquí en Ernie Ball”. Su idea es que la vida es un viaje, transición, y esto vale más o menos también por los cargos que se cubren. Sterling fue sí dichoso por nacer en casa Ball - no puede imaginarse un “oficio” que le venga más de molde - pero también su padre tuvo la suerte de tener a él como hijo...
Sterling Ball se ocupa del marketing de la compañía y forma parte del development team, es decir desarrollo y diseño de instrumentos nuevos. Y es lo que ama hacer más porque “te permite ser creativo. Pero también tener la responsabilidad de una compañía con 325 empleados te obliga a ser creativo...”.
Sterling hace todo lo posible para dejar espacio a las creatividades, al instinto pero sin olvidar el business, que debe siempre funcionar y rentar. El único verdadero objetivo que se plantea para Ernie Ball MusicMan es lograr un día a crear una guitarra de calidad óptima a un precio muy ventajoso. ¿Su desafío mayor ? Dar a los artistas los medios de que necesitan en el campo musical.
Respecto a la actual generación de músicos, él dice que “se da demasiada importancia al hacer música y llegar a ser ricos y famosos. En realidad, en los Estados Unidos, es más fácil llegar a ser senador...”. La motivación por hacer música debería derivar del deseo, la búsqueda de experiencias positivas con los amigos propios, de interacción con el público, de diversión. Tocar por amor de hacer música, en resumidas cuentas. Así como sigue haciendo él, regularmente, con los compañeros del bachillerato, después de haber tocado en muchos otros grupos y haber hechos unas tournees.
“Lamentablemente”, afirma, “para los jóvenes grupos el problema es que no tienen un lugar donde tocar. Y si no saben dónde tocar ¿por qué deberían tener una guitarra ?”
Por esta razón a Sterling le gusta Emergenza, que da a todo el mundo, sin diferencias, la oportunidad de tocar en vivo. “Y tocar en vivo significa muchas pruebas, mucha organización, muchas habilidades útiles para la vida, aunque no vas a tocar nunca más.
Y también para uno en su posición no hay sensación más agradable que tener todo funcionante y bajo control sobre el palco, su PROPIO público en sala y la libertad de dar todo si mismo a la música.
Me parece un ejemplo a seguir...