NOVEDADES
3
2005noviembre
Una Fábrica de Música
Metamorfosis y Revolución del Estudio de Grabación. El caso Roastinghouse
Quien diga saber algo sobre producción en este siglo sabe que hoy la diferencia entre grabar una voz o una guitarra en casa o en un estudio de $5.000 al día no es tan significativo como lo era en el siglo pasado. Quien quiera que hoy en día abriese un estudio de grabación con el único propósito de grabar sería de hecho destinado al fracaso.
Desde una perspectiva técnica, una grabación profesional ya no es el alma de una producción debido principalmente a los requisitos de tiempo y dinero, además de que no garantiza la calidad y el éxito eventual del producto.
Con esto no queremos decir que el estudio de grabación sea obsoleto o parte del pasado. Sin embargo, un estudio que se limite a grabar sonidos pone en peligro su existencia. Quien hoy en día decida administrar un estudio debe de hecho diversificar la oferta y mirar en distintas direcciones: producción, promoción, administración, distribución y la firma de acuerdos estratégicos con sitios, medios de comunicación y lideres de opinión del mundo de la música…
Además, se necesita flexibilidad, inteligencia, conocimientos de marketing estratégico y una larga lista de contactos de calidad que garanticen el flujo continuo y una red de contactos y relaciones, y que además apoyen las actividades cotidianas del estudio.
En Europa y Norteamérica existen algunos estudios que ya reflejan a la perfección esta nueva realidad y comienzan a cosechar los frutos. En particular, el estudio RoasthingHouse en la ciudad sueca de Malmö parece personificar lo que una producción del 2005 debería de ser.
Uno de los estudios más sofisticados del mundo desde un punto de vista técnico, ofrece un sinnúmero de servicios técnicos: productora, sello discográfico, distribución, post-producción, management artístico, y asesoría a todo nivel. Y todo bajo el mismo techo. El estudio ha también realizado acuerdos estratégicos para promover a los mejores artistas en Alemania, Suiza, Austria y Francia, como también en Escandinavia y en el resto del mundo.
Un ejemplo de lo anterior es el acuerdo que firmó con Track1, que extenderá el alcance del estudio desde California en los Estados Unidos hasta la Europa Oriental.
En otras palabras, han logrado remover todos los límites geográficos y recorrer el mundo en un modo moderno y actualizado, conquistando de este modo los mercados locales. La lista de clientes del estudio más bien parece la colección de un conocedor de alto nivel: grupos como Pain of Salvation o Clark y productores como Anders “Theo“ Theander pueden explicar los motivos por los cuales la empresa ha sido tan exitosa. Están en el corazón del éxito, y desde siempre en la música. Saben detectar el talento y la calidad de la música.
Como uno de los principales sponsors del Festival Emergenza, el estudio Roastinghouse también premiará al grupo ganador de Emergenza, ofreciendo una producción profesional de 6 semanas, con todos los gastos pagados. Dejemos que Theo lo explique…
“Es un orgullo para Roastinghouse Productions AB ser parte del Festival Europeo y Norteamericano de Música en Vivo Emergenza como uno de sus sponsors principales. Emergenza es uno de los más grandes eventos para grupos emergentes que no sólo entrega a los grupos la posibilidad de tocar en vivo, sino que además entregan importante know-how con su iniciativa. Confío que el grupo ganador se encuentre pronto para el gran mercado y espero con ansias poder trabajar con ellos en su álbum. Y como si fuera poco, Emergenza es también un excelente foro para las empresas independientes, ya que reúne a tantos grupos talentosos en un solo lugar.”
Finalmente, Theo entrega el siguiente consejo a los jóvenes músicos… “Si eres parte del mundo de la música, no olvides que hay siempre posibilidades de lograr el éxito. Para ser exitoso debes dedicar todo tu tiempo y tus esfuerzos para alcanzar tu meta y cumplir tu objetivo, debes tener un compromiso sólido con la música. Muchas personas piensan que la industria de la músic