NOVEDADES
3
2005noviembre
12 Consejos Útiles
para Promocionar Vuestro Grupo
1. Desde el inicio debéis explicar a vuestros fans y a los potenciales admiradores que podáis encontrar navegando en Internet y/o participando en conciertos, que éste es un festival de música, que se realizará más de un concierto, y que el apoyo es fundamental en todas las etapas. Hacedles entender que éste es un esfuerzo de grupo.
2. Planificad una fiesta en la cual podáis tocar y vender billetes. Debéis tratar de agregar valor a vuestro evento con temas especiales (como por ejemplo, una fiesta punk).
3. Planificad cada etapa y entregad premios con cada billete que vendáis. Por ejemplo, con cada billete de las eliminatorias regalad un CD de vuestra música para aseguraos que conozcan vuestra música. Para la segunda ronda podéis incluir adhesivos o mallas. Para la final, el transporte (arriendo de un bus) y las copas que beberán vuestros fans camino al concierto.
4. Haced toda la publicidad del grupo en modo consistente y uniforme. La información contenida en folletos, billetes y sitios Internet debe ser precisa y actualizada. No debéis olvidar que la primera impresión es clave… Una vez que una persona ha recibido un mensaje equivocado, es muy difícil corregirlo.
5. Contactad a todos los medios locales al menos con 5 semanas de anticipación a vuestro concierto para que tengan tiempo de incluiros en los listados de eventos locales. De este modo aumentaréis la posibilidad de que asistan y cubran vuestro concierto.
6. Escribid correos electrónicos informativos… Con 6 semanas de anticipación enviad uno con información general del concierto; con dos semanas de anticipación: un e-mail recordatorio, para asegurarse que las personas conozcan la fecha del evento y además incentivarlos a comprar sus billetes con antelación, para evitar así de pagar más en la boletería de la sala. Motivadlos a responderos y a advertiros si asistirán o no. La semana del concierto debéis enviar el último e-mail… Aseguraos de decirles cuan importante es su presencia en el espectáculo y de agradecerles por el apoyo continuo a vuestro grupo.
7. Evitad de saturar – Evitad de tocar en el mismo mercado 4 semanas antes y después de vuestro concierto. Ningún grupo puede ir en contra de las leyes de la oferta y la demanda. Recordaos que estáis compitiendo contra todas las otras salas y otros conciertos en esa zona. Si acabáis de tocar, los fans y amantes de la música de seguro usarán su dinero para ver un grupo distinto o un concierto diferente, al que puedan acceder con menos frecuencia.
8. Salid a conocer gente. Nadie vendrá a veros si no saben de vuestra existencia. Pasad más tiempo en clubes, centros comerciales, cafeterías, bares, tiendas de música y conversad con la gente que no conocéis. Mientras más lo hagáis más fácil os resultará. Debéis ser capaces de describir el grupo y lo que hacéis en menos de 30 segundos. Teneos siempre a mano material promocional (folletos, CDs, billetes). Esto corre para todos los integrantes del grupo. Asistid a otros conciertos y conoced a los fans de otros grupos.
9. Busca métodos y lugares no tradicionales para hacer publicidad, como por ejemplo eventos deportivos, cines y parques de atracciones. Encontraréis personas que gastan dinero en entretención y a las cuales les gusta divertirse. ¡Recordadles cuan divertido un concierto puede llegar a ser!
10. Organizad un circuito de bares/noche de disfraces – Vestíos en un modo llamativo, llevad con vosotros un cartel, y visitad todos los bares en una zona más bien concurrida. ¡Debéis llamar la atención!
11. Entregad folletos y material promocional, aseguraos que recordarán vuestra presencia y después continuad con el circuito. Quedaos por 15 ó 20 minutos (no más) en cada parada.
12. Enviad vuestro CD a las radios locales, tradicionales y vía Internet. ¿Por qué no? Informadlos sobre el Festival y la participación de vuestro grupo. Además, debéis inscribir vuestro grupo en directorios on-line de grupos musicales. ¡Y aseguraos de estar pres