NOVEDADES
14
2005julio
Sixteenth Solid Spread
Los ganadores de Barcelona
¿Motivo del nombre?
Expresar una idea coherente que estuviese en estrecha relación con nuestra forma de entender la música.
¿Cómo, donde y por qué surgió?
Surgió a raíz de una intención y una idea muy concretas: la extensión del sólido. Se trata de que las canciones posean una coherencia interna que se manifieste como un todo sólido y compacto. Las distintas líneas melódicas se unen para formar y expresar una idea concreta en cada caso. El hecho de que aparezca el término dieciseisavo/a (sixteenth) se refiere simplemente al número de nuestro local de ensayo ya que entendemos que es desde allí donde se inicia esta extensión.
¿Qué puede ver alguien que se acerque a uno de vuestros conciertos?
Ante todo intencionalidad musical. Nada adquiere sentido si no se siente y se transmite. La simple diversión queda en segundo término. No obstante el directo es lo que manda.
¿Cómo veis el panorama de la música en España?
Demasiado viciado por la banalidad. Lo que sale a la luz en la mayoría de los casos, no tiene nada que ver con lo que sobrevive en el subsuelo.
¿Que tal vuestra experiencia con Emergenza? ¿Os parece una buena oportunidad para los grupos?
Ganar la final de Barcelona y optar a premio en la final internacional es algo que difícilmente podremos olvidar. Emergenza supone una ocasión única para reunir a bandas de todos los lugares y estilos bajo un mismo techo y darles la oportunidad que todos ellos se merecen.
¿Qué le diríais a un grupo que se esté planteando apuntarse al festival?
Que la experiencia de tocar directo y compartir escenario con otras bandas es un lujo que un grupo novel no debe dejar escapar y que Emergenza en este sentido es incuestionable.
¿Perspectivas de futuro? ¿Disco a la vista?
Esperamos que nuestra participación en la gran final alemana nos permita avanzar en la buena dirección. La posibilidad de grabar un disco siempre ha sido una de nuestras principales prioridades y en estos momentos la vemos más cerca.