
Gracias a la NAMM 2005 el Festival Emergenza pudo demostrar a los músicos que lo siguen los excelentes resultados obtenidos a la fecha y la credibilidad adquirida en la industria de la música: cuatro días de reuniones y negociaciones pasaron a un ritmo veloz, permitiéndonos mostrar nuestras cifras (duplicadas con respecto al año pasado) y que de seguro se duplicarán el próximo... Como lo que sucedió por ejemplo durante la reunión internacional de representantes de REMO (donde fuimos invitados especiales): la pregunta más frecuente de los presentes fue: ¿cuándo llegará Emergenza al Oriente, a Sudamérica y a Australia?
Quisimos mostrar la expansión de Emergenza usando coloridos gráficos y diagramas. Estas herramientas, muy útiles sin duda, no pueden sin embargo poner en evidencia un hecho imposible de cuantificar, pero que sentimos fuertemente: el sentimiento de comunidad en torno a Emergenza que se ha creado entre los músicos. Este hecho trae consigo muchas consecuencias positivas y estamos especialmente orgullosos de una: cada día casi 7 mil personas visitan nuestro sitio web, e increíblemente una gran parte de ellos viene de áreas donde el Festival aún no ha llegado! Como por ejemplo algunas ciudades de los Estados Unidos, donde esperamos que el próximo año nos den la bienvenida con los brazos abiertos, ya que la mayor parte de las ciudades de este a oeste nos hospitarán. La voz ya se corrió!
Es sin duda un “circulo vicioso”: mientras más oportunidades ofrece Emergenza, más músicos toman parte de la iniciativa. Y mayor sea el apoyo que recibamos de nuestros auspiciadores, mayores oportunidades podremos ofrecer a los músicos que nos siguen.
El desarrollo de una relación de cooperación con la industria de la música es uno de los principales aspectos del trabajo realizado hasta ahora por el Festival. Los representantes de la industria de la música son personas clave para nosotros, ya que nos sugieren y nos aconsejan sobre potenciales socios que podemos contactar, como también para establecer el mapa de las nuevas ciudades donde presentar el Festival. Lo mas importante es que Emergenza y sus socios comparten el mismo objetivo, y trabajan duro para aumentar el número de personas interesadas en la música y que aman tocar un instrumento en el mundo entero.
Para nosotros, estar en la NAMM 2005 significó antes que nada entregar más y más oportunidades para nuestros músicos. Algunos ejemplos...
- La empresa MAPEX está gestionando el auspicio del baterista de los Ghettobillies, una banda de Chicago que participó en el Festival Emergenza el año pasado. El grupo hace una gran cantidad de presentaciones en vivo y en estos días se encuentra en el proceso de negociar un contrato con el sello Track 1. Queridos músicos tomen nota: los Ghettobillies no ganaron la Final americana en el 2004, y tampoco llegaron a Taubertal, pero aprovecharon al máximo las oportunidades que les ofreció el Festival y desde entonces NUNCA han dejado de tocar, de tocar y de tocar.
- Las empresas SENNHEISER y REGAL TIP están trabajando en una serie especial y limitada de micrófonos y baquetas que llevarán nuestro logo, y que han dedicado a Emergenza y a los músicos emergentes.
- Bien hecho, HERMANAS SISTERS: los ganadores de la Final Internacional del Festival Acústico 2004 no se atemorizaron frente al público numeroso de la NAMM, y ofrecieron una presentación intensa e inolvidable.
Nos vemos el año próximo en Los Angeles!

