BUSCA UN GRUPO
WORLD
NOVEDADES
Home  >  Archivio de conciertos  >  Novedades  >  Novedades
NOVEDADES

CÓMO (Y POR QUÉ) ELEGIR EL MANAGER ADECUADO



A algunos artistas no les gusta particularmente los asuntos del negocio. Algunos encuentran especialmente difícil “venderse” a sí mismos. Normalmente, la carrera de un músico es tan compleja (componer, grabar, tocar en directo...) que un artista o banda difícilmente pueden encontrar tiempo para hacer negocios. Pero la música ES un negocio, y si una banda quiere triunfar en la profesión, entonces tienen que mostrarse competitivos en el ambiente de los negocios. A menudo, el grupo encuentra a su manager “en casa”: un pariente, un amigo o un miembro de la banda. Esta última situación puede ser potencialmente peligrosa, ya que puede producir peleas por el dinero o la relación de poder. Muchas bandas no profesionales prefieren repartir las responsabilidades de un manager entre todos los miembros del grupo. Habitualmente, el primer paso para llegar a un acuerdo discográfico ( hacia la profesionalización), es la búsqueda de un manager “externo”. Por un lado, cuando empiezan las negociaciones, la mayor parte de las discográficas prefieren tratar con los managers que con los artistas; por otro lado, los managers conocen mejor el entorno, lo que aporta una validez adicional al proyecto musical. Generalmente, es la banda la que tiene que ser bastante activa para encontrar a la persona adecuada: buscar en las asociaciones de managers, a través de los contactos en la industria de la música o consultar a otros músicos afines. A pesar de todo, a veces, es el manager quien encuentra a la banda. Puede parecer ficción, pero a menudo pasa que, tras una actuación, alguien entra en el camerino y se propone él mismo como el hombre que convertirá a la banda en rica y famosa. Tal como sea que este pequeño milagro suceda ( y por un puñado de otras buenas razones), el artista tiene que tener preparado el paquete de presentación, es decir: un CD de demo, una biografía, un pequeño dossier de prensa... Aquí hay algunos puntos que la banda debería considerar para elegir a un manager adecuado: * ¿Cuánto tiempo ha trabajado en el campo musical?¿Con qué artistas? * ¿Qué experiencia y qué éxitos ha tenido? * ¿Qué reputación tiene en este sector? * ¿Cuantos contactos tiene? * ¿Tiene experiencia y contactos fuera del país? * ¿Cuánto tiempo podrá dedicar a la banda? * ¿Tiene buenas cualidades de comunicación y negociación? * ¿Es más del tipo del tipo de manager creativo o del de negocios?